Fanca – Fundación Amigos del Niño con Cáncer Lara

Programas

Mi Escuelita

El programa “Amigos Mi Escuelita FANCA”, de La Fundación Amigos del Niño con Cáncer Lara, te brinda la oportunidad de participar en el funcionamiento de esta Aula Hospitalaria, ubicada en la Unidad Hemato-Oncológica del Hospital Universitario de Pediatría “Dr. Agustín Zubillaga”, con capacidad para 18 pacientes de 0 a 18 años, junto con sus madres.

Mi Albergue

Disponemos de una Unidad de Atención “Mi Albergue FANCA”, ubicado en Urb. La concordia Vereda 6, Casa No. 21. Barquisimeto. Tlf. 0251-2735780. El objetivo principal es brindar hospedaje y atención integral a los pacientes, a fin de facilitar la continuidad del tratamiento y los controles respectivos. Los ingresos de los pacientes al albergue, serán solicitados por los médicos tratantes, a través del Departamento Social de la Fundación, encargado de gestionarlos,  según  normativa establecida.

Padrinos por la vida

Te brinda la oportunidad de ser parte de la recuperación de nuestros Súper Guerreros.

Mediante una colaboración monetaria para apoyarlos con:

Medicinas e insumos médicos
Tratamiento y exámenes especiales
Educación y recreación

IMG_20220920_112800_847

Programas Asistenciales

El programa asistencial incluye las  ayudas en medicamentos, insumos médicos,  exámenes y honorarios de sedación, facilitados por la Fundación para la recuperación de los pacientes registrados. Los exámenes comprenden: exámenes especiales de laboratorio  o pruebas. Las ayudas en  medicamentos incluyen: medicinas para quimioterapia, medicinas dispensadas en farmacia, y hemoderivados (plaquetas, plasma o concentrados globulares), en caso de no poseerlas  el centro hospitalario.

Programas Educativos

Atención Educativa a Pacientes Hospitalizados

Como el tratamiento para el cáncer en niños requiere de largas hospitalizaciones, la Fundación se encarga de dirigir y administrar el Aula Hospitalaria “Mi Escuelita FANCA”, en el Hospital Universitario de Pediatría “Dr Agustín Zubillaga” para que los niños hospitalizados continúen la escolaridad y los más pequeños se inicien .

Programas Recreación

Para contribuir al desarrollo integral de los niños, se realizan actividades que promueven en los pequeños, el esparcimiento, su comunicación e interacción con el ambiente sociocultural. Dentro de estas actividades destacan las celebraciones de carnaval, navidad, día del niño, día de la madre, cumpleaños, paseos y los campamentos.